sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Campana: El Intendente y Elisa Abella se reunieron con todos los integrantes de la Dirección de Niñez y Familia

Tenés que leer..

La iniciativa tiene como objetivo interiorizarse del trabajo que llevan adelante los diferentes profesionales que integran el área.

Del encuentro, desarrollado en la dependencia de Av. Ameghino y Colón, también participaron la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, y la directora de Niñez y Familia, Andrea Ibar, quien detalló el funcionamiento del equipo conformado para preservar los derechos de los niños y para intervenir cuando son vulnerados.

La tarea de prevención está a cargo de Fortalecimiento Familiar, cuyo objetivo es apoyar y apuntalar a las familias para evitar que los conflictos lleguen a instancia de intervención obligatoria. En la mayoría de los casos se toman situaciones que llegan a la dependencia de manera espontánea.

“En Fortalecimiento Familiar tenemos trabajadores sociales, psicólogos y acompañantes terapéuticos. Es personal que pasa mucho tiempo con las familias en sus casas para desarrollar su tarea”, explicó Ibar.

La instancia de intervención obligatoria es asumida por el Servicio Local, cuyos objetivos y funciones están planteados en la Ley y comprende la decisión de medidas para evitar que se sigan vulnerando derechos. “Es un trabajo que se realiza en red con el Ministerio Público Fiscal, Juzgados, escuelas y entidades de bien público”, señaló Ibar.

Cuando esas situaciones que dieron origen a la intervención del Servicio Local (compuesto por abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales y acompañantes terapéuticos) se logran revertir, las familias pasan a ser acompañadas por Fortalecimiento Familiar, que se encarga del seguimiento de los casos.

La Dirección de Niñez y Familia se completa con el equipo de Responsabilidad Penal Juvenil, que trabaja con los chicos que tienen conflictos con la Ley Penal; y el equipo administrativo de la Dirección.

“Hoy tenemos 400 familias con intervención activa en el Servicio Local y otras 100 a las que se ayuda desde Fortalecimiento Familiar”, remarcó Ibar.

Además, explicó que la Dirección de Niñez y Familia recibe alrededor de 70 denuncias por día y 30 oficios de efectores judiciales por semana.

“También participamos de las diferentes audiencias a las que se nos convoca desde la Justicia y atendemos numerosas consultas de demanda espontánea, de las que tenemos muy buenas devoluciones”, agregó sobre la tarea del área que tiene tres vías telefónicas de contacto: el 0800 Derechos (0-800-122-3373), el número de la Dirección local (03489-432872) y el de la Guardia (3489-15-672417).

Tras el encuentro, el Intendente se mostró orgulloso de “la fundamental tarea” que se lleva adelante desde la Dirección de Niñez y Familia. “El gran diferencial de este equipo es que no solo trabaja con profesionalidad, sino también con el corazón”, enfatizó sobre el trabajo que se debe afrontar diariamente “en situaciones tan sensibles”.

En esa misma línea, Elisa Abella destacó el «gran equipo de profesionales» que trabaja en la Dirección “en pos de promover, proteger y garantizar los derechos de los niños y adolescentes las 24 horas del día». (https://www.zonanortehoy.com/)

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta