La serie tiene como protagonistas a los tres campeones mundiales del seleccionado argentino que se mostrarán junto a un audiovisual que narra su proceso de creación.
Con un homenaje a Diego Armando Maradona para lo que utilizó «tierra sagrada» sacada la casa natal y del potrero de Villa Fiorito donde el jugador hizo sus primeras gambetas, «que con el correr del tiempo, llenaron de gloria y felicidad a nuestro pueblo», indicó el artista en la descripción que acompaña su obra.
La misma técnica se utilizó para el retrato de Leo Messi, realizado con tierra de sus orígenes, que llevaron a López a visitar la casa natal, el potrero de su barrio y la cancha de fútbol infantil del Club Atlético Newell ‘s Old Boys, lugares que marcaron al astro del fútbol que aún sigue deslumbrando al mundo.
Para pintar el rostro de Mario Alberto Kempes, el artista recolectó la tierra en la localidad de Bell Ville en Córdoba, de la que es oriundo el «Matador», y de la cancha de Talleres de Bell Ville, el primer club del delantero que dio el primer campeonato mundial a la Argentina 1978.
El sampedrino Jorge «Coqui» López expuso «Tres estrellas» en el museo del Deporte Santafesino de la ciudad de Rosario. (video)
Tenés que leer..