El equipo de la Dirección de Epidemiología e Inmunizaciones visitó diversas escuelas del Partido, con el objetivo de vacunar a docentes y alumnos contra esta la Fiebre hemorrágica Argentina (FHA) enfermedad endémica también conocida como «Mal de los rastrojos».
Es de suma importancia que se vacunen todas las personas mayores de 15 años que realizan actividades laborales, deportivas y de entretenimiento en el campo, terrenos baldíos o zonas periféricas. Se coloca una única dosis de Candid 1, de manera gratuita. Los interesados en vacunarse se deben dirigir al Vacunatorio Municipal en Marcelino Ugarte 220, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00
Casos hasta el momento
Días pasados, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó otros dos contagios de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) en el norte bonaerense. Se señaló que, en el transcurso de 2024, «se notificaron 238 casos sospechosos de FHA». Todos ellos pertenecen al norte de la provincia, una zona endémica de la enfermedad: San Nicolás y en Pergamino.
En tanto, hubo dos fallecimientos por FHA en 2024. Las víctimas fatales fueron una niña de 8 años de edad y un hombre de 34, ambos relacionados al ámbito rural.
Por el virus «Junín»
La FHA es causada por un virus llamado Junín y se transmite por contacto directo con roedores infectados o con el medio ambiente en el que estos viven, afecta principalmente a las personas que viven, trabajan, visitan el campo o estuvieron en contacto con sitios invadidos por roedores.
Los síntomas son: decaimiento general, fiebre, dolor detrás de los ojos, dolores de cintura, mareos, falta de apetito, dolor de cabeza, dolores musculares, dolores en las articulaciones, nauseas o vómitos.
Como medidas de prevención, se aconseja usar guantes, botas y protección ocular si estás expuesto a roedores o un ambiente contaminado; como así también mantener el pasto corto y desmalezar los terrenos.