Varias pistas en las primeras versiones beta apuntan a que Apple podría lanzar Apple Intelligence en Europa, pero limitada a los ordenadores Mac.
La gran apuesta de Apple en esta nueva era de inteligencia artificial es Apple Intelligence, un conjunto de herramientas que la compañía lanzará este año para algunos de sus dispositivos.
Apple Intelligence incluye algunas funciones habituales de las herramientas de inteligencia artificial generativa que han llegado al mercado a lo largo de los últimos meses. Hay generadores de imágenes y emojis, herramientas de escritura que resumen o reescriben textos y nuevas funciones para Siri que dan al asistente digital de la compañía nuevas habilidades.
También ofrece integración de otros motores de inteligencia artificial en el sistema. Para tareas que Apple Intelligence no pueda realizar, Apple podrá derivar a los usuarios a ChatGPT.
Pero estas herramientas, en principio, no estarán disponibles en Europa. Apple ha explicado que el actual marco regulatorio de la Ley de Mercados Digitales complica el lanzamiento de estas herramientas.
Apple se considera un guardián digital -una empresa con amplia influencia en el mercado en el que opera- y por tanto está sometida a una serie de restricciones destinadas a estimular la competencia por parte de otras empresas.
Esta ley ha obligado a Apple a permitir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros en el iPhone y podría obligar también, si Apple lanza estas herramientas de inteligencia artificial, a crear métodos para que terceras compañías puedan instalar herramientas similares en su lugar.
Pero hay una plataforma de la compañía que no está regulada por la Ley de Mercados Digitales. Aunque los ordenadores Mac son populares, su cuota de mercado es baja y por tanto no entran dentro del ámbito de aplicación de la Ley. Apple podría por tanto lanzar las herramientas de Apple Intelligence en Europa de forma exclusiva en los Mac y hay pistas en las últimas versiones beta de los sistemas operativos de la compañía que parecen puntar a este escenario.
La pista más sólida es que en las notas de la versión beta de iOS 18.1 (la primera versión de iOS que contará con Apple Intelligence), la compañía especifica que que las herramientas «no están disponibles en la Unión Europea o China». En las notas de la versión 15.1 de macOS, el sistema operativo de las Mac, la nota solo especifica China.
Las herramientas aún no están disponibles, pero la omisión de Europa parece indicar que podrían estarlo este año o el próximo. Algunos usuarios han conseguido acceder a la versión betas de las mismas cambiando la región de la cuenta de usuario de Apple a EE.UU. donde desde hace unas semanas es posible probar algunas de las funciones de Apple Intelligence (fundamentalmente las herramientas de escritura), aunque de momento sólo en inglés.