miércoles, octubre 22, 2025
25.4 C
San Pedro

Pergamino: establecerán nuevas condiciones para la propaganda política  

Tenés que leer..

A través de un proyecto de ordenanza, el concejal del bloque «Juntos», Ignacio Maiztegui, buscará que se garanticen todos los derechos para difusión de los partidos políticos y que éstos respeten las normas esenciales de convivencia en el período electivo. 

Como ya es habitual, durante cada instancia eleccionaria se ven alteradas las fisonomías de nuestra ciudad y los pueblos por la instalación de publicidad y propaganda política, y se mantiene en ocasiones mucho más allá de la finalización de los procesos electorales provocando inconvenientes.

El autor del proyecto explicó a LA OPINION que «el espíritu de la presentación tiene como objetivo reconocer a los partidos políticos como actores fundamentales de nuestro sistema democrático, su derecho a hacer conocer ideas, propuestas y candidatos, pero siempre atendiendo las normas básicas de convivencia y sin alterar el orden público». Asimismo, el legislador local continuó diciendo que por tratarse de una forma de publicidad o propaganda con características particulares y que debe utilizarse solo durante un tiempo determinado, requiere de un tratamiento especial. «Vengo trabajando desde hace tiempo sobre el tema, y comprobé que no existe en el Partido de Pergamino una normativa que refiera a este tipo de publicidad que, a mi entender, requiere de una legislación específica», señaló el presidente del bloque oficialista dentro del Concejo Deliberante local. 

Además, Ignacio Maiztegui relató que «en la actualidad tenemos vigentes ordenanzas que regulan la publicidad en general instalada en la vía pública, que tienen cierta antigüedad, y si bien han sido actualizadas no refieren de manera especial a las condiciones de uso de la propaganda política o electoral». 

– Estas regulaciones sin dudas buscan cuidar y preservar distintos sectores de la ciudad y los pueblos…

– Durante las campañas, los partidos políticos realizan un gran despliegue de acciones en la vía pública que deben estar garantizadas, pero tienen que llevarse adelante bajo ciertas pautas para no afectar la normal convivencia, respetando los demás derechos de los ciudadanos y los conceptos de higiene, seguridad y salubridad, y ser retiradas luego de las elecciones para devolver a la ciudad y los pueblos sus condiciones normales de limpieza y conservación.

Una propuesta integral 

En un pormenorizado detalle, la propuesta del presidente del bloque oficialista establece las condiciones para el uso de la publicidad y propaganda política, los espacios permitidos y prohibidos para su instalación, el modo de distribuir cada uno de los folletos –entregados en mano y no arrojados indiscriminadamente-, los tiempos en que deben ser retirados los anuncios una vez concluidas las elecciones, y las sanciones en caso de incumplimientos. 

Así por ejemplo, no podrán instalarse en postes o columnas de señalización de tránsito, nomencladores de calles, refugios de transporte o edificios de valor cultural, histórico o arquitectónico. Tampoco en sitios que obstaculicen la visualización de señales de tránsito, información de interés general ni accesos a edificios públicos, hospitales o sanatorios. «Estarán prohibidos en caso de aprobarse la iniciativa, el uso de pasacalles para este tipo de propaganda y las pegatinas en columnas de servicios o estructuras de dominio público, arbolado, muros de propiedad privada, así como tampoco podrán realizarse pintadas en aceras y calzadas, o en cualquier ubicación en la que se interfiera la visual de conductores y transeúntes», advirtió Ignacio Maiztegui en un tramo de la nota que mantuvo ayer con el Diario respecto a este tema que suma interés de la gente que muchas veces padece la pegatina y la propaganda política en sus casas o paredones que nunca fueron cedidos para tal publicidad. 

Sin permisos previos 

Durante la charla, Maiztegui mencionó además que una de las diferencias incluidas en el proyecto respecto de la normativa que regula la publicidad en general, «es que la instalación de propaganda política, en tanto se cumpla con las condiciones establecidas en la ordenanza, no requerirá de autorización previa, como una forma de garantizar la libre expresión de los partidos políticos».

El proyecto, que fue presentado durante la sesión del pasado martes, fue girado a la comisión de Legislación para su tratamiento y no debiera tener modificaciones dado que el principal objetivo es asegurar la limpieza de Pergamino, de sus edificios públicos y particulares y principalmente garantizar que el mobiliario urbano no sea empleado para fines electorales.

Últimas noticias

Salto: Se reunió la Mesa del COPRET

Se llevó a cabo una nueva Mesa de COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo), en la cual se...

Más noticias como esta