sábado, septiembre 27, 2025
15.5 C
San Pedro

Pilotos y aeronavegantes vuelven al paro, pero el gobierno no cede

Tenés que leer..

Siguen las tensiones entre el gobierno nacional y los pilotos y aeronavegantes. Hoy hay un paro anunciado.

En medio de un conflicto salarial y político, la asamblea de sindicatos aeronáuticos hará un nuevo paro de 24 horas . Tanto pilotos como aeronavegantes encabezarán un «cese total de actividades» desde las 12 del mediodía de hoy. La respuesta del gobierno.

Desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) reconocieron que «el conflicto ha dejado de ser exclusivamente salarial para convertirse en una puja por el futuro de Aerolíneas Argentinas e Intercargo». Se trata de dos empresas estatales que, según denuncian, el gobierno de Javier Milei está vaciando para privatizar, cosa que es rechazada por los sindicatos del sector.

Hasta ahora, las autoridades libertarias solo dieron pasos concretos vinculados a la «desregulación» de la aviación civil. De hecho, ayer por la noche, el ministro encargado de esas iniciativas, Federico Sturzenegger, anunció que Milei «acaba de firmar la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23 con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial».

Los cinco gremios del sector aeronáutico anunciaron un paro y sigue la guerra contra el gobierno nacional.

Los cinco gremios del sector aeronáutico anunciaron un paro y sigue la guerra contra el gobierno nacional.

El ministro desregulador prometió dar más detalles en el transcurso de este viernes. Por lo pronto, el Boletín Oficial nacional no incluyó la reglamentación anunciada anoche. Más allá de estas cuestiones, la idea de declarar la actividad como un servicio esencial es limitar los paros, cosa que también rechazan los gremios.

Aerolíneas Argentinas y el paro

La empresa estatal difundió un comunicado ayer por la noche para referirse a la medida de fuerza. En primer lugar, calificó al paro como «intempestivo, abusivo y fuera de contexto». A su vez, estimó que generará unas 319 cancelaciones afectando a más de 37 mil pasajeros.

Los directivos de Aerolíneas también indicaron que las pérdidas económicas por el paro superarán los 2,5 millones de dólares.Una cifra similar había dado a conocer durante la medida de fuerza pasada motivo por el cual denunciaron tanto a Pablo Biró, del gremio de pilotos, como a Juan Pablo Brey, de aeronavegantes.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta