miércoles, octubre 1, 2025
23.3 C
San Pedro

Burger King en venta: la empresa que maneja la marca en Argentina analiza también el futuro de Starbucks

Tenés que leer..

Alsea busca desprenderse de Burger King en Argentina: qué pasará con Starbucks

El grupo mexicano Alsea decidió avanzar con la venta de la operación local de Burger King en Argentina, en el marco de un proceso de desinversión regional que incluye también a México y Chile, los otros dos mercados donde opera la franquicia.

El mandato de venta fue otorgado al BBVA, que ya comenzó a sondear posibles interesados entre fondos de inversión y grupos gastronómicos especializados en fast food. La decisión se produce un año después de que la compañía se desprendiera de la operación española, que pasó al fondo inglés Cinven.

Con 118 locales en 11 distritos, Burger King es la tercera cadena de hamburgueserías del país, detrás de McDonald’s y Mostaza. Consultada por la prensa, la empresa se limitó a señalar: “La compañía no emite comentarios sobre rumores o especulaciones de mercado”.

Starbucks queda en manos de Alsea

La venta de Burger King no implica el retiro total de Alsea de la Argentina. La compañía mantendrá la operación local de Starbucks, además de manejar otras cadenas en la región como Domino’s, Chili’s y P. F. Chang’s.

Potenciales compradores

Entre los interesados en Burger King figuran:

  • Inverlat, fondo dueño de Havanna, con experiencia en el sector tras haber operado Wendy’s y KFC.
  • Desarrolladora Gastronómica, dueña de Kentucky, que también maneja Sbarro y Chicken Chill.
  • El grupo ecuatoriano Int Food, actual operador de Wendy’s y KFC en Argentina.

Contexto delicado para el consumo

La decisión de venta llega en medio de un escenario complejo para la gastronomía, con caídas de ventas de hasta 30% en lo que va del año y un incremento de costos que las cadenas no logran trasladar a precios.

Aun así, el mercado argentino sigue atrayendo a marcas internacionales:

  • Esta semana debutó en Alto Palermo la estadounidense The Cheesecake Factory, con un formato pick up point.
  • Taco Bell busca inversores para relanzar su marca en el país.
  • La francesa Decathlon abrirá en Vicente López con una inversión de US$100 millones.
  • La brasileña Hering volvió al país tras más de 20 años.
  • En el segmento de lujo, se preparan los desembarcos de Kouples, Emporio Armani, Sandro Paris y Dolce & Gabbana.
Últimas noticias

La actividad lúdica y recreativa que recomiendan los expertos para mejorar la respiración

Algunas personas la consideran como un hobby. Para otras, puede ser un trabajo diario. En ambos casos, ayuda a socializar y tiene beneficios para la salud pulmonar y mental.

Más noticias como esta