sábado, octubre 25, 2025
18.3 C
San Pedro

Terremotos y tsunamis: las webs y redes sociales más fiables para informarse en tiempo real

Tenés que leer..

Tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península de Kamchatka (Rusia) —uno de los más fuertes de la historia reciente—, más de 20 países del Pacífico se encuentran en alerta por riesgo de nuevos sismos y posibles tsunamis.

Japón ya reportó olas de más de un metro en su costa norte y se han ordenado millones de evacuaciones en zonas vulnerables.

En medio de este escenario, y en una era donde los deepfakes y las noticias falsas pueden multiplicarse en segundos, es clave acudir a fuentes oficiales y verificadas para seguir la evolución del fenómeno.

Por eso, desde el equipo de tecnología del Norte Bonaerense, preparamos un listado de webs y perfiles de redes sociales que ofrecen información veraz, actualizada y con respaldo científico.


🌏 1. Agencia Meteorológica de Japón (JMA)

Web oficial (versión en español): JMA – Japan Meteorological Agency

La JMA ofrece alertas en tiempo real de terremotos y tsunamis, con un sistema visual por colores que indica el nivel de riesgo y las zonas afectadas.

Además, publica recomendaciones sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.

En las últimas horas, más de dos millones de personas han sido evacuadas en Japón bajo las indicaciones de este organismo.


🇪🇸 2. Instituto Geográfico Nacional (IGN – España)

Web oficial: IGN – Terremotos en tiempo real

El IGN ofrece un mapa interactivo mundial donde se pueden consultar los terremotos recientes por zona.

Si arrastrás el cursor hacia el Pacífico, verás los movimientos más recientes, magnitudes y profundidades.

También incluye guías sobre cómo actuar ante un terremoto o tsunami, lo que lo convierte en un recurso esencial tanto para aprendizaje como para emergencias.


🇺🇸 3. USGS – Earthquake Hazards Program

Web oficial: USGS Earthquake Hazards

Perfil en X (Twitter): @USGS_Quakes

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lleva más de un siglo monitoreando la actividad sísmica global.

Su web ofrece datos precisos, mapas de intensidad, simulaciones y actualizaciones minuto a minuto.

También comparte informes y visualizaciones en redes sociales oficiales para evitar confusiones.


🌊 4. NOAA Tsunami Warning Center

Web oficial: NOAA Tsunami.gov

Perfil en X: @NWS_NTWC

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) coordina la red de alertas de tsunamis en Estados Unidos y el Pacífico.

Su portal muestra un mapa global con puntos de riesgo marcados en violeta, donde al hacer clic se pueden consultar datos como la altura estimada de las olas y el tiempo de impacto.


🇨🇱 5. SENAPRED – Chile

Web oficial: senapred.cl

Perfil en X: @Senapred

Chile es uno de los países con mayor actividad sísmica del planeta, por lo que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) mantiene una comunicación constante con la ciudadanía.

En su web se publican alertas regionales y mapas de riesgo, además de información práctica sobre qué hacer ante un sismo o tsunami.


🇲🇽 6. Centro de Alerta de Tsunamis – DIGAOHM (México)

Web oficial: marina.gob.mx/tsunamis

Perfil en X – Secretaría de Marina (SEMAR): @SEMAR_mx

El Centro de Alerta de Tsunamis de México (CAT-DIGAOHM) publica informes sobre sismos detectados en el país y alrededores, con magnitud, hora y profundidad.

Además, difunde alertas tempranas y reportes detallados sobre eventos que puedan derivar en tsunamis en la región del Pacífico mexicano.


⚠️ Cómo detectar información falsa

En momentos de crisis, abundan las cuentas falsas que simulan ser medios de comunicación o autoridades oficiales.

Evita caer en engaños siguiendo estas pautas básicas:

  • Verificá que la cuenta tenga insignia de verificación o enlace institucional.
  • Evitá enlaces acortados o con dominios extraños.
  • Contrastá siempre la información con fuentes oficiales o reconocidas como las anteriores.

En tiempos donde la desinformación se propaga tan rápido como las olas, mantener la calma y acceder a datos confiables puede salvar vidas.

Estas fuentes oficiales ofrecen actualizaciones constantes, mapas interactivos y alertas verificadas para seguir minuto a minuto la evolución de la emergencia sísmica en el Pacífico.

Redacción del equipo de tecnología del Norte Bonaerense

Últimas noticias

San Pedro:Ordenan una intervención y auditoría en el Banco Nación tras detectarse un faltante millonario en sus cuentas.

Intervención y auditoría en el Banco Nación San Pedro tras detectar una maniobra defraudadora de personal jerárquico El Banco Nación dispuso una intervención...

Más noticias como esta