sábado, noviembre 1, 2025
16.6 C
San Pedro

OpenAI trabaja en una Inteligencia Artificial para crear música

Tenés que leer..

La compañía detrás de ChatGPT busca expandirse al universo sonoro

OpenAI, la organización que revolucionó la tecnología conversacional con ChatGPT, estaría dando un nuevo paso hacia la música generada por inteligencia artificial.
Según reveló el medio especializado The Information, el equipo liderado por Sam Altman desarrolla un sistema capaz de componer canciones a partir de texto o audio, combinando creatividad artística con automatización avanzada.


OpenAI y Juilliard: una colaboración entre ciencia y arte

El proyecto, aún en fase experimental, contaría con la colaboración de estudiantes de la prestigiosa Juilliard School, la reconocida escuela de arte de Nueva York.
Los alumnos estarían creando partituras y datos musicales que servirán para entrenar el modelo de IA, permitiéndole aprender estructuras armónicas, estilos y patrones de composición humana.

Esta alianza entre la ingeniería y la formación artística marca un hito: la IA como herramienta de creación musical profesional.


¿Qué podrá hacer este nuevo generador musical de OpenAI?

De acuerdo con los primeros informes, la herramienta no solo compondría melodías desde cero, sino que también podría:

  • Agregar acompañamientos instrumentales a voces grabadas.
  • Crear bandas sonoras para videos o proyectos audiovisuales.
  • Adaptar estilos musicales según las instrucciones del usuario.

En otras palabras, OpenAI busca construir un asistente que potencie la creatividad humana sin reemplazarla, ampliando las posibilidades del arte digital.


IA, derechos de autor y el desafío del equilibrio

La iniciativa llega en un contexto donde el debate por los derechos de autor en la música generada por IA está más activo que nunca.
El caso de Suno, uno de los generadores más populares del sector, marcó un precedente tras recibir demandas de discográficas por presunto uso indebido de canciones protegidas.

Si OpenAI decide lanzar su sistema, deberá encontrar un equilibrio entre innovación y respeto por la propiedad intelectual, un reto que la compañía ya enfrenta con ChatGPT, DALL·E y Sora —su generador de video con IA—.


Un paso más hacia la creatividad automatizada

OpenAI ya domina el terreno del texto, las imágenes y los videos. Con este nuevo movimiento, apunta a cerrar el círculo de la creación generativa, llevando la inteligencia artificial a un ámbito tan emocional y universal como la música.

Aunque aún no hay fecha oficial de lanzamiento, el interés que despierta el proyecto anticipa una revolución en la forma en que concebimos, producimos y escuchamos música.


🎵 El equipo de tecnología del Norte Bonaerense seguirá de cerca este desarrollo que podría redefinir el futuro de la composición musical impulsada por IA.

Últimas noticias

«Adorni asume la Jefatura de Gabinete y marca su prioridad: profundizar las reformas.»

Manuel Adorni confirmó hoy su designación como nuevo Jefe de Gabinete de Ministros, en sustitución de Guillermo Francos. A...

Más noticias como esta