viernes, septiembre 26, 2025
22.7 C
San Pedro

Cómo funciona el tercer carril que quieren implementar en las rutas de la Provincia

Tenés que leer..

El oficialismo presentó un proyecto para poder sumar a las rutas de la Provincia un tercer carril que permita el sobrepaso. El antecedente en el que se basan.

La propuesta la presentó el legislador oficialista Ricardo Rolleri y planteó que, de aprobarse la iniciativa, se implementará en aquellas vías que estén construidas sobre pendientes, sean muy utilizadas por vehículos de cargas o bien comuniquen con zonas portuarias, mineras o turísticas.

“La mayoría de las rutas bonaerenses no fueron diseñadas para soportar el parque automotor que tenemos en la actualidad; por eso, hay que encontrar formas que permitan la fluidez de la circulación, el cuidado del medioambiente y la reducción de los siniestros viales con consecuencias fatales. Este sistema, también, está siendo utilizado en otros países de manera eficaz”, señaló el autor del proyecto.

El oficialismo presentó un proyecto para poder sumar a las rutas de la Provincia un tercer carril que permita el sobrepaso.

El oficialismo presentó un proyecto para poder sumar a las rutas de la Provincia un tercer carril que permita el sobrepaso.

Asimismo, el proyecto establece que la Provincia podrá convocar a los municipios, a los sindicatos del transporte y a las cámaras empresariales y turísticas para la elección de las zonas más complejas para la circulación vial. Uno de los gremios que ya dio su apoyo a la medida fue el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA).

El antecedente de la Ruta Provincial 51

Para justificar la propuesta, destacaron como antecedente el de la Ruta Provincial 51, ya que en 2020, el gobernador Kicillof inauguró las obras de repavimentación y ensanchamiento de la Ruta 51 que cuenta con una tercera trocha para permitir el sobrepaso de los vehículos pesados en la zona conocida como «El Despeñadero”.

“En esa zona había muchos accidentes porque la ruta es muy usada por los camiones que van al Puerto de Bahía Blanca con cereales y vuelven con fertilizantes y otras cargas pesadas”, marcó Rolleri.

En los fundamentos del proyecto, además, se destaca que la situación actual de congestión vehicular se debe en gran medida a la destrucción del sistema ferroviario que obligó a transportar la producción agrícola ganadera a través de las rutas: “Por eso, tenemos que encontrar soluciones que beneficien al Estado, a los usuarios y a los bonaerenses en general. Y esta, es una de ellas. No podemos seguir permitiendo accidentes que se cobren la vida de nuestros vecinos y vecinas”, precisó Rolleri.

Fuente:Infocielo

Últimas noticias

Así es el tren más largo del mundo: tiene más de 650 vagones y un impactante récord Guinness.

El transporte ferroviario de carga sigue sorprendiendo con trenes de dimensiones y peso impresionantes. India y Australia se disputan los récords más...

Más noticias como esta