domingo, septiembre 28, 2025
10.5 C
San Pedro

El municipio de Zárate pidió respetar la ordenanza que regula la propaganda electoral

Tenés que leer..

El municipio de Zárate, a través de la Secretaría de Gobierno, mantuvo una reunión con los responsables de las diferentes agrupaciones políticas, en el marco de la próxima campaña electoral, para consensuar y acordar el cumplimiento de la ordenanza nº 4.507, que regula la propaganda política en tiempo de campaña, y establecer los criterios que se deben respetar en cuanto a su colocación.

En el encuentro se trató el retiro de todos aquellos elementos de propaganda (pasacalles, afiches, cartelería) que están en incumplimiento o en contraposición con lo que establece la ordenanza. Por este motivo, se otorgó el plazo de 48 horas para subsanar aquellos casos donde exista incumplimiento de la normativa para quitar el material colocado. Caso contrario, será retirado por el municipio y se aplicarán multas.

La ordenanza fue creada para regular los aspectos de higiene y estética urbana, preservar los bienes que componen el dominio público y privado, proteger los espacios públicos, mobiliario urbano, estética urbana y seguridad vial, entre otros, afectados por la instalación y colocación de elementos de campaña de manera irrestricta e irresponsable.

Establece las pautas que deben respetar todos los partidos políticos, entre ellas que queda prohibido la instalación de anuncios de campaña sobre aceras, calzadas, cordones, isletas de avenidas, parques, plazas, paseos y árboles del partido de Zárate.

También prohíbe la fijación de afiches murales que requieran pegamento para su fijación sobre paredes o muros, postes de alumbrado público, semáforos, propiedades de dominio público y privado, árboles, refugios del sistema de transporte y todo equipamiento urbano.

En otro de sus artículos establece la ­prohibición para colocar pancartas y ­pasacalles sobre las avenidas de voluminosa circulación, a saber: avenida Gallesio, ­avenida Anta, avenida Costanera, avenida Antártida Argentina, avenida Lavalle, ­avenida n° 11 de Lima y calle Justa Lima de Atucha.

Últimas noticias

San Nicolás: Embargaron por 100 mil millones de pesos a la farmacéutica nicoleña por la causa de Fentanilo contaminado

Carolina Ansaldi es una de las profesionales procesadas por el juez Kreplak, en el marco de la causa que investiga la muerte de casi un centenar de personas que fueron tratadas con fentanilo adulterado. La Directora Técnica de Laboratorios Ramallo, quien se encuentra con prisión domiciliaria, fue embargada por $100.000.000.000.

Más noticias como esta