Desde el campo exigieron al presidente Javier Milei que dé «señales claras» en relación a las retenciones y demás puntos de preocupación, como los impuestos.
A su vez, a partir del tercer año, no tendrán la obligación de liquidar los dólares que generan en Argentina. Finalmente, si el texto de la norma queda como está, una vez aprobado, no podrá ser modificado con una nueva legislación.
«Hay algunas preocupaciones, como en el régimen de grandes inversiones, que es una preocupación no solamente para nosotros, sino para muchos, donde hay muchos beneficios que nuestros productores hace muchos años que no reciben, por ejemplo, en quita de impuestos», cuestionó el nuevo titular de las Federación Agraria Argentina, Elvio Guía en la AM590.
El campo reclama «señales» a Javier Milei
El dirigente ruralista, que asumió el cargo esta semana tras la trágica muerte de Carlos Achetoni, aseveró que la situación para los pequeños productores del agro «no es nada fácil» y marcó al Gobierno que «ya es hora de que empiece a dar señales de hacia dónde va, cómo va a ser una retira gradual de retenciones, el tema del cepo».
«Porque el que ‘ya va a pasar’, o ‘ya en algún momento vamos a sacar la retención’… ‘En algún momento’ no da previsibilidad. Por eso creo que es el momento de dar señales y empezar a decir, aunque sea de a poco, pero con fechas ciertas, con porcentajes, para que el productor pueda de una vez por todas, después de muchos años, empezar a tener una previsibilidad», reclamó.
Exportaciones: Javier Milei le sube 2% las retenciones a la harina y el aceite de soja
Guía sostuvo que «después discutiremos si son 5, si son 10 puntos, si son todos, si es en el trigo, pero me parece que ya es hora de dar señales. Cambios sustanciales no se han observado hasta el momento», lamentó.
«El reclamo prioritario es la presión tributaria de todos los gobiernos: provinciales, nacionales, municipales. El otro tema es la estabilidad y previsibilidades, reglas de juego claras. No tener previsibilidad, estar siempre en un tambalear, no sabiendo cómo vas a seguir. Hoy estamos, por lo menos la pampa húmeda, Chaco y en otros lugares, con una compleja situación de la cosecha de soja», planteó.
Fuente.Infoceilo