miércoles, octubre 1, 2025
15.5 C
San Pedro

Bienestar

Consejos para entrenar con pesas rusas y mejorar la resistencia cardiorrespiratoria

El ejercicio consiste en “hamacar” una kettleball gracias a una buena extensión de caderas.

Confirman que el calor es un factor de riesgo para el ataque cerebrovascular

Así lo determinó un estudio que examinó la asociación entre la exposición al calor y las visitas de urgencia por accidente cerebrovascular en adultos mayores

Los ocho beneficios de la nuez, un superalimento que da energía y protege contra varias enfermedades

Es uno de los frutos secos más consumidos en todo el mundo y colabora positivamente en muchas funciones del organismo.

Earthing, la técnica de relajación del entrenador español Luis Enrique

Consiste en caminar descalzo por el césped para conectar con la naturaleza. Algunos estudios le atribuyen beneficios para la salud.

Exteriorización de emociones y equilibrio interno: los beneficios de pintar mandalas

Las aplicaciones para colorear mandalas y el diseño de libros requieren pintar creativamente. Este pasatiempo puede ayudar a dejar de pensar en la rutina diaria.

CORRER TODOS LOS DÍAS: ¿SE PUEDE HACER O ES UN ERROR?

¿Crees que es saludable correr todos los días, o por el contrario piensas que es un error? Para gran parte de los runners correr no supone una obligación sino que más bien representa ese momento de desconexión que permite liberarse del estrés acumulado...

Hidratarse y alimentarse bien, dos de los cuidados a tener en cuenta frente a la ola de calor

Durante los días donde las temperaturas superan los 30 grados, se recomienda además reducir la intensidad de la actividad física

Son antioxidantes, hidratan y ralentizan el envejecimiento: las frutas, alimentos clave del menú diario

Estos alimentos juegan un papel fundamental por sus cualidades nutritivas. Hay muchas posibilidades para sumarlas y aprovechar los beneficios

3 patrones de alimentación saludable que te pueden ayudar a regular el nivel de azúcar en la sangre

La glucosa es el combustible más importante que tenemos para nuestro cuerpo.

Estos son los alimentos que no hay que recalentar en el microondas porque pueden volverse tóxicos

Para calentar un alimento, este electrodoméstico incrementa el movimiento de las moléculas de la comida haciéndolas vibrar. Con la fricción, la temperatura de los alimentos se eleva.

Últimas noticias